VILLAVERDE Y SUS DOS DISTRITOS ELECTORALES (1870)

Allá por el último tercio del siglo XIX, el municipio de Villaverde (sin el apellido "de Guadalimar"), llegó a formar dos distritos electorales, a pesar de que su población era inferior a 1.000 habitantes (eso sí, bastante superior a los 340 de ahora).
Llama la atención que no aparezca la aldea del Campillo, y también que la calle del Cura forme parte de un distrito electoral distinto al del resto de las calles del pueblo.
El documento se halla en el Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, nº 46, de 14 de octubre del año económico de 1870-71:

"ALCALDÍA CONSTITUCIONAL DE VILLAVERDE

Hago saber: Que el Ayuntamiento de mi presidencia, en sesión de este dia ha acordado la division del término municipal de esta villa en los distritos y colegios siguientes, con sujecion á las leyes provincial y municipal de 20 de Agosto último y circular del Sr. Gobernador civil de la provincia de 29 de Setiembre anterior.
1er Distrito
Comprenderá todo el casco del pueblo, exceptuando la calle del Cura, los cortijos situados en la dehesa del Royo de la Puerta, el Molino de la Alameda y cortijo del Masegar.

Distrito
Comprenderá la calle del Cura ya citada, los cortijos que existen en el Royo del Bellotar, los que radican en Carrascosa, Parrizon, Hoya Quemada, Royo del Tejo y Salero de esta villa.

Cada uno de ambos distritos comprenderá un sólo colegio electoral.

Lo que por acuerdo de este Ayuntamiento se anuncia para conocimiento de los vecinos y domiciliados en esta villa, desde hoy hasta el día 8 de Noviembre próximo; en cuyo término podrán presentar en esta Secretaría municipal, las reclamaciones por escrito que juzguen oportunas.

Villaverde 9 de Octubre de 1870.

El Alcalde, Pedro Henares. -Por acuerdo del Ayuntamiento, Rafael Zabala, Secretario."

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCRIPCIÓN DE VILLAVERDE DE GUADALIMAR, SEGÚN EL ANUARIO DE 1926

EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE VILLAVERDE SEGÚN "DE ORIGINE SERAPHICAE RELIGIONIS FRANCISCANAE..." DE 1587

VILLAVERDE EN EL ANUARIO DE ALBACETE DE 1922