LOS MONTES DE VILLAVERDE EN EL SIGLO XIV, SEGÚN EL "LIBRO DE LA MONTERÍA"
En término del Pozo[1] hay estos Montes.
La Peña del Cambrón y la Cabeza de la Moheda[2] y la peña de la Orceua[3] es todo un monte, y es bueno de oso en verano y es la vocería desde la Hoya del Oso[4] hasta el Puerto del Bellotar. Y es la armada en las Labores del Bellotar.
La Dehesa de Cotillas y la Fresneda y Río Frío es todo un monte, y es bueno de oso en verano, y es la vocería desde Castro Bayona hasta la Majada de Martín Pastor, y desde hasta las Guatarajas. Y es la armada en el Masegosillo.
Los Picos de Villa Nueva es buen monte de oso y de puerco en verano, y es la vocería por la Cañada de la Puerta de catante los Satiellos, y de la otra parte por la cumbre hasta Colla Vella y desde el Pico Rubio y a las Palejas. Y es la armada en Val Verzoso.
En término de Riópar hay estos montes.
El monte de Riópar es bueno de oso y de puerco en invierno y en verano, y es la vocería desde el Polón de la Cañada de los Mojones por las vertientes de la sierra del Mundo hasta el Vado de Yeste. Y son las armadas, la una en las Majadas Someras de Hoyo Grande[5], y la otra en el Puerto del Arenal.
El monte de la Raigada[6], que es a las espaldas de Hoyo Grande, es bueno de oso y de puerco en verano, y son las vocerías, una desde la Lacera hasta la Cobatilla, y la otra desde la Sima de Fátima hasta la Garganta de la entrada de la Cañada de los Mojones. Y es la armada en los Vadillos del Puente.
[…] El Padrón es buen monte de oso y de puerco en verano, y es la vocería desde la cumbre que entra al Carpio hasta la cumbre del Padrón hasta la Luteadera. Y es la armada en el Masegoso de Cenillas.
El Padroncillo es buen monte de oso y de puerco en verano, y es la vocería desde el Puerto del Pozo[7] por la cumbre hasta la Hoya Redonda. Y son las armadas, la una en el Arroyo de val de Cotillas, y la otra en el Puerto del Arenal.
Los manaderos[8] que son a espaldas del Padrón y del Padroncillo es buen monte de oso en verano, y es la vocería desde el Navazo de Pedro caballero hasta los Mojones, y donde al Padroncillo de la Dehesa, y a la Cobatilla. Y es la armada en el Masegar de la Peña Quebrada.
El Bellotar es buen monte de oso y de puerco en verano, y es la vocería desde el Navazo de Pedro Caballero, y a la cumbre del Padrón y al Puerto del Bellotar, y a la Peña del Cambrón. Y es la armada en el Río del Bellotar.
En derredor de Siles hay estos montes.
[…] Val de Fonsares[9] que yace cerca de Torres, aldea de Segura, es buen monte de oso en invierno, y es la vocería por cima del Hombro catante a Siles y a la Peña del Cambrón. Y es la armada de parte del río.
El monte de Salar es bueno de oso y de puerco en verano, y es la vocería por el Poyo. Y es la armada en el Collado de Saleros[10] en la Nava Hermosa.
En la Sierra de Segura hay estos montes.
[…] Los Hitueros de la Dehesa de Albaladeja, que es en Val de Segura y las Vecedillas con la Hoya del Oso, es buen monte de oso en verano, y son las vocerías, la una en Bayona[11] ayuso hasta el Ojuelo de Bayona de la otra parte catante a las cañadas de Don Orián, y la otra por el carril de la Peña del Cambrón hasta la Lagunilla. Y es la armada al Puerto del Bellotar con la Peña del Oso.
[1] Villaverde.
[2] ¿Cabeza de Moraleda?
[3] ¿Sierra Oruña? (entre Torres de Albanchez y La Puerta de Segura).
[4] Hoy, la Dehesa del Oso.
[5] El hueco de los Chorros, cuya cueva se denomina en textos antiguos como “Hoyo Guarde” por corrupción del término.
[6] El Arroyo de la Puerta.
[7] Puede referirse al Puerto del Arenal, aunque es más probable que sea Collado de Villaverde o el del Masegar, ambos entre el Picayo y el Padroncillo.
[8] Todos los manantiales del valle del Arroyo del Tejo y sus afluentes.
[9] Valle de Onsares.
[10] El límite de la carretera entre Albacete y Jaén, junto al Salero.
[11] El despoblado de Bayona o Vayonas, junto al Arroyo de los Avellanares (afluente del Turruchel, entre Bienservida y la Dehesa del Oso).
Comentarios
Publicar un comentario