BIBLIOGRAFÍA SOBRE VILLAVERDE DE GUADALIMAR

Hola.

Aquí os muestro algunos de los libros básicos para comprender la historia de Villaverde. En sucesivos posts iré poniendo más cosas...


El primero es un clásico, publicado en 1988, y durante muchos años fue el único libro que abordaba, parcialmente (dentro del Señorío de las Cinco Villas) la historia de Villaverde, desde el siglo XV hasta el XVIII. A pesar de que algunas hipótesis y afirmaciones que se hacen en este libro han sido matizadas por su autor en escritos posteriores y por otros estudiosos, sgue siendo una obra imprescindible.


Estas dos obras, que en principio tratan de lo mismo (las Relaciones de Felipe II, 1575-1578), son algo distintas. La segunda se centra solo en los pueblos de la provincia de Albacete, está más actualizada en su transcripción, e incorpora un amplio estudio documental, filológico e histórico; además, incluye algunas imágenes como los arcos del Convento de San Francisco. Es una fuente de primera mano, redactada por las autoridades de la villa en el siglo XVI, describiendo minuciosamente todos los aspectos: entorno natural, habitantes, recursos económicos, administración, casas, edificios religiosos, fiestas...


Para finalizar (de momento), un conjunto te textos sacados de enciclopedias y diccionarios estadísticos de los siglos XVIII y XIX, que en algunos casos hacen una breve descripción de Villaverde. El más amplio es el del Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal, de Sebastián de Miñano (págs. 303-304), en el que se dice entre otras cosas de Villaverde que "es tan lluvioso el clima [...] sucediendo con frecuencia que se pasan 3 meses de seguida sin ver el sol" o que "los naturales son poco laboriosos, lo que les hace ser infelices á causa de estar las mejores tierras incultas, y son poco adictos á separarse de los alrededores del pueblo".

En breve, más historias...


Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCRIPCIÓN DE VILLAVERDE DE GUADALIMAR, SEGÚN EL ANUARIO DE 1926

EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE VILLAVERDE SEGÚN "DE ORIGINE SERAPHICAE RELIGIONIS FRANCISCANAE..." DE 1587

VILLAVERDE EN EL ANUARIO DE ALBACETE DE 1922