LOS MONTES DE VILLAVERDE EN EL SIGLO XIV, SEGÚN EL "LIBRO DE LA MONTERÍA"

El Libro de la Monteria que mando escrevir el muy alto y muy poderoso rey Don Alonso de Castilla y de Leon, vltimo de este nombre , es uno de los libros de caza más antiguos que se conservan. Fue escrito en el siglo XIII por orden de Alfonso XI (a quien se atribuye la autoría de algunas partes de la obra, como buen aficionado a la caza), si bien debió basarse en cazadores experimentados que conociesen las comarcas que se describen. La versión que se conserva en la actualidad es la que realizó Gonzalo Argote de Molina en 1582, que mantiene básicamente la estructura y los contenidos originales. En este libro se hace una minuciosa descripción de las zonas más propicias para la caza, a través de las monterías, indicando qué especies cinegéticas son las más abundantes, en qué época del año, y en qué zonas se producen las vocerías , es decir, las batidas para conducir a las presas hacia los terrenos donde se encuentran las armadas o grupos de...